Notice: Undefined variable: post_id in /home/sigachileudp/public_html/wp-content/themes/SigaChile/single.php on line 7
ACTUALIDAD

25 de enero 2017

Salud Down, App para seguir su bienestar y salud

En la imagen personas sosteniendo un teléfono móvil con la aplicación Salud Down

En la imagen personas sosteniendo un teléfono móvil con la aplicación Salud Down

El Centro UC Síndrome de Down creó una aplicación (Salud Down) para informar, dar seguimiento y controlar la salud de niños, niñas y personas con el trastorno genético del cromosoma 21. La aplicación está dirigida a padres, madres, personas cuidadoras  y profesionales de la salud, entregando información en línea.

Por Karina Pérez N.

La aplicación fue desarrollada por el equipo académico y pediátrico del Centro UC junto con la empresa inTAR21 (que trabaja con realidad aumentada) creando  “Salud Down”; esta App es la primera en idioma español, tiene un lenguaje sencillo que permite una compresión para todas las personas de Latinoamérica. Cuenta con un calendario de vacunas y permite saber cuáles son las enfermedades más comunes que se presentan en las personas con Síndrome de Down. El contenido contiene información para las diversas etapas del desarrollo de las personas, desde el periodo prenatal hasta la vejez.

Para Macarena Lizama, Directora ejecutiva del Centro UC Síndrome de Down, la idea de la aplicación  «surgió desde la experiencia del día a día de ver la gran brecha en información que reciben las familias y profesionales especialmente de regiones, quienes tienen menos acceso a equipos especializados. Lamentablemente, la difusión de manuales y libros o artículos no tienen la misma llegada de una App, descargable en forma gratuita, escrita en lenguaje sencillo para información tanto de padres como profesionales de la salud».

Salud Down se encuentra disponible de forma gratuita en Google Play. Para los sistemas Android e IOS estará habilitada a partir de marzo. 

El equipo de Salud Down, está conformado por las pediatras  María Ignacia Eugenin,  María de los Ángeles Paul, la enfermera Catalina Correa y Macarena Lizama, para agregar más contenidos en la aplicación también se trabajó con el equipo de Odontología UC, liderado por la Paulina Humeres.

El Centro UC Síndrome de Down nació el 2011, a partir de la experiencia de una familia que buscaban aportar con información sobre está alteración congénita desde distintas áreas como salud, educación, trabajo, inclusión y relaciones sociales a la comunidad. Conversó con el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile y se creó el centro con la ayuda con la participación de profesionales de la salud y académicos. Esta institución realiza investigación sobre discapacidad en el país, entregando apoyo psico-social a personas con Síndrome de Down.